Limitaciones para la exportación de rosas en la provincia de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar las principales limitaciones de la producción de rosas (Rosa sp.) para la exportación en la provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca, conocimiento que permitirá tomar las medidas necesarias tanto a productores como entes de promoción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila García, Karen Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/86
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/86
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limitaciones
Producción
Rosas
Exportación
Comercio internacional
Asociatividad
Asistencia técnica
Minifundio
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar las principales limitaciones de la producción de rosas (Rosa sp.) para la exportación en la provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca, conocimiento que permitirá tomar las medidas necesarias tanto a productores como entes de promoción del desarrollo local y nacional, para que el sector rosícola se desarrolle enfocándose a la exportación en el mediano plazo, generando una mayor competitividad e ingresos en los productores y desarrollo en la región. La hipótesis planteada considera como principales limitaciones a: la falta de gestión del comercio internacional, la falta de asociatividad, la falta de asistencia técnica y la existencia de minifundio. Se consideró en el estudio a 10 rosicultores, localizados mediante una investigación de campo, al no existir un registro de productores de rosas. Se entrevistó a cada productor para conocer aspectos referentes a la producción y la problemática que atraviesan actualmente, se observó parte del proceso productivo en los invernaderos, asimismo se realizó una encuesta para determinar las principales limitaciones de la producción de rosas para exportación y un test para determinar la actual gestión del comercio internacional que desarrollan estos productores. Concluyendo que los productores consideran como principales limitaciones la falta de gestión del comercio internacional, la falta de asociatividad, la falta de asistencia técnica y la existencia de minifundio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).