Percepción de barreras a la exportación de los empresarios del sector manufactura, rubro fabricación de prendas de vestir del distrito de Cajamarca, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la percepción de los empresarios del sector manufactura, rubro fabricación de prendas de vestir, del distrito de Cajamarca, acerca de las barreras que impiden que estos exporten, asimismo la investigación permitirá determinar las acciones, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Salazar, Alexsis Shoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/786
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras
limitaciones
comercio internacional
producción
exportación
manufactura.
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la percepción de los empresarios del sector manufactura, rubro fabricación de prendas de vestir, del distrito de Cajamarca, acerca de las barreras que impiden que estos exporten, asimismo la investigación permitirá determinar las acciones, para que el sector manufacturero, rubro fabricación de prendas de vestir, alcance mercados internacionales e impulse el desarrollo económico del distrito de Cajamarca, a través de la exportación. La hipótesis que se plantea es: Las principales barreras a la exportación percibidas por los empresarios del sector manufactura, rubro fabricación de prendas de vestir del distrito de Cajamarca, año 2018 son: Barreras de recursos y barreras de procedimientos. Para determinar las principales barreras a la exportación del sector manufactura, rubro fabricación de prendas de vestir del distrito de Cajamarca se utilizó el instrumento desarrollado por Arteaga & Fernandez (2010), y Okpara (2010), citado y traducido por Malca & Rubio (2015); el cual se adaptará a la realidad, donde se aplicará al total de 11 empresas registradas en SUNAT (2018)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).