Fundamentos jurídicos para utilizar las redes sociales como medio probatorio en la resolución de controversias jurídicas en el Perú
Descripción del Articulo
La pregunta que guio el presente trabajo fue ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos para utilizar las redes sociales como medio probatorio en la resolución de controversias jurídicas e el Perú? Para tales efectos desarrollaremos los siguientes objetivos específicos: i) Determinar la naturaleza jurídi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/482 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/482 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | problemática jurídica regulación jurídica medios probatorios privacidad intimidad delitos informáticos Derecho Penal |
| Sumario: | La pregunta que guio el presente trabajo fue ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos para utilizar las redes sociales como medio probatorio en la resolución de controversias jurídicas e el Perú? Para tales efectos desarrollaremos los siguientes objetivos específicos: i) Determinar la naturaleza jurídica del contenido de las redes sociales y su uso como medios probatorios en el derecho procesal peruano; ii) ejercicio y afectación de los derechos fundamentales en las redes sociales y su trascendencia social y jurídica; iii) analizar la infalibilidad o veracidad de las redes sociales como medio probatorio para la resolución de las controversias jurídicas en nuestro ordenamiento procesal peruano.Lo que pretendemos demostrar es que la información extraída de las redes sociales puede ser utilizada como medio probatorio típico, debido a que esta tiene la misma finalidad de cualquier otro medio típico que es la de formular certeza al juez de lo expresado por las partes para poder resolver el conflicto y otras más razones que justificaremos en el desarrollo de nuestra investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).