Actitudes Frente a la Violencia Conyugal y Autoestima en Mujeres del Programa de vaso de Leche del C.P. Otuzco - Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre las actitudes frente a la violencia conyugal y autoestima en mujeres del programa del vaso de leche del Centro Poblado Otuzco- Cajamarca. El estudio fue de tipo correlacional, en donde se utilizó como instrumento el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Portilla, Carmen Edita, Malca Ramírez, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/686
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes frente a la violencia conyugal
Autoestima
Mujeres
Cajamarca
Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre las actitudes frente a la violencia conyugal y autoestima en mujeres del programa del vaso de leche del Centro Poblado Otuzco- Cajamarca. El estudio fue de tipo correlacional, en donde se utilizó como instrumento el cuestionario de actitudes frente a la violencia conyugal y el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmisth versión adultos; con una población de 32 mujeres, de 20 a 48 años de edad. Los datos se recolectaron entre agosto y Setiembre del 2017; los mismos que fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS, versión 23. Los resultados encontrados indican que las mujeres tienen actitudes positivas frente la violencia conyugal, es decir aceptan la violencia conyugal; lo que podría estar relacionado con las creencias culturales erróneas respecto a la violencia y la relación de pareja que aún se mantienen en las zonas rurales. También se encontró que el nivel de autoestima encontrado es alto por lo que no se pudo determinar la existencia de una relación significativa entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).