Patrones de Consumo de Alcohol en estudiantes universitarios de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo conocer los patrones de consumo de alcohol en estudiantes universitarios de la ciudad de Cajamarca, El diseño de investigación, que se utilizó fue: transversal - descriptivo, ya que tiene como objetivo describir a una población mediante la utilización de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/235 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia Patrón de consumo de alcohol Abuso de sustancias |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo conocer los patrones de consumo de alcohol en estudiantes universitarios de la ciudad de Cajamarca, El diseño de investigación, que se utilizó fue: transversal - descriptivo, ya que tiene como objetivo describir a una población mediante la utilización de un test, que se llevará a cabo en único momento. El nivel de investigación fue básico, de tipo no experimental. La población estudiantil adolescente, constituida por los alumnos y alumnas que estaban matriculados en sus universidades, dicha muestra estuvo constituida por 311 adolescentes universitarios, con edades de 16 a 19 años, ambos sexos: masculino y femenino. Se aplicó un instrumento: El cuestionario de identificación de los trastornos debidos al consumo de alcohol (Audit), para identificar a las personas con un patrón de consumo perjudicial o de riesgo de alcohol. Se corrobora nuestra hipótesis planteada: Los adolescentes de las universidades de Cajamarca, en su mayoría no tienen problemas relacionados con el alcohol, predominio del sexo femenino con el 54% y el 46% de sexo masculino. Concluimos que la edad mínima es de 16 años de edad y la máxima es de 19 años |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).