La protección de los animales en la legislación peruana y en el Derecho Comparado, en relación con las corridas de toros.

Descripción del Articulo

Aunque se asume que el derecho está en constante cambio debido a la existencia de nuevas situaciones, de avances científicos, tecnológicos, sociales o culturales; en el Perú, temas como la protección animal han sido postergados —o simplemente evadidos, pese a su amplio desarrollo —normativo y jurisp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Bustamante, Yanet, Mendoza Quiliche, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/862
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección animal
Corrida de toros
Sujeto de derecho
Objeto de derecho
Derecho
Descripción
Sumario:Aunque se asume que el derecho está en constante cambio debido a la existencia de nuevas situaciones, de avances científicos, tecnológicos, sociales o culturales; en el Perú, temas como la protección animal han sido postergados —o simplemente evadidos, pese a su amplio desarrollo —normativo y jurisprudencial— en otros países. Precisamente, esta investigación discute la regulación de la protección animal en la legislación peruana y en el derecho comparado, con especial énfasis en las corridas de toros. A partir del análisis de las constituciones y de los ordenamientos jurídicos, los autores concluyen que el desarrollo de la protección animal en el Perú es deficiente, en contraste con la regulación e importancia que el tema tiene en Suiza, Alemania, Ecuador o Bolivia, por citar algunos países: mientras aquí los animales son considerados cosas y, por tanto, no son sujetos de derecho; allá son considerados como seres sensibles, no son cosas, sino sujetos de derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).