Ley del Servicio Civil y la motivación laboral en el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar la incidencia de Ley del Servicio Civil en la motivación laboral de los trabajadores del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, en el año 2016. Para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva, donde el colectivo a investigar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canepa Maceda, Cesar Hugo Fernando, Ocampos Rujel, Franks Frederick Humbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/91
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/91
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio civil
Motivación laboral
Gestión del rendimiento
Mejora continua
Compensaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar la incidencia de Ley del Servicio Civil en la motivación laboral de los trabajadores del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, en el año 2016. Para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva, donde el colectivo a investigar estuvo conformado por una población de 132 trabajadores. Por ser una población pequeña, finita y homogénea no se aplicaron criterios muéstrales. Por lo tanto se tomó la totalidad de la misma, exceptuando a aquellos trabajadores que se encontraban de vacaciones, de licencia, o que por motivos netamente laborales se encontraban de comisión de servicio. La técnica e instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta tipo cuestionario con 28 preguntas. Al finalizar la presente investigación, se concluyó que la Ley de Servicio Civil incide de manera positiva en la motivación laboral del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, esto en base a las oportunidades percibidas por los trabajadores para su incorporación, la conformidad con la gestión del rendimiento, la mejora continua a través de capacitaciones y su repercusión en las compensaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).