Efectos del sistema de control interno en la gestión del abastecimiento del Proyecto Especial Binacional Puyango-Tumbes – 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar los “Efectos del sistema de control interno en la gestión del abastecimiento del Proyecto Especial Binacional Puyango – Tumbes, 2017”. Se comprobó la hipótesis general de estudio: Existen efectos del sistema de control interno en la organización del á...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39280 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de abastecimiento Control Organización Recurso humano Planificación Bienes Servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar los “Efectos del sistema de control interno en la gestión del abastecimiento del Proyecto Especial Binacional Puyango – Tumbes, 2017”. Se comprobó la hipótesis general de estudio: Existen efectos del sistema de control interno en la organización del área de abastecimiento del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, empleándose una investigación experimental mediante el diseño cuasi experimental. Para tal efecto se trabajó con una muestra de 47 trabajadores del Proyecto Especial Binacional Puyango – Tumbes. Se aplicó el programa Sistema de Control Interno y se empleó para el recojo de información el cuestionario sobre gestión de abastecimiento el mismo que fue sometido a prueba de confiabilidad obteniéndose un valor de 0,967. La información obtenida fue procesada mediante el paquete estadístico SPSS v. 22. La estadística empleada fue la descriptiva, para la presentación de tablas y gráficos y la inferencial, para la presentación de la prueba t de Student. Para el caso de la variable Gestión de Abastecimiento se obtuvo una t de Student de - 43,007 con una probabilidad de 0,000. En todos los casos los resultados inferenciales para las dimensiones en estudio organización, recursos humanos, planificación, requerimiento de bienes y servicios y proceso de contrataciones de bienes y servicios; rechazaron la hipótesis nula, lo que permite deducir; que el programa aplicado ha tenido una influencia significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).