Estrategia de enseñanza “Aprendo en Casa” en docentes del nivel inicial del distrito de Pampas de Hospital, 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Estrategia de enseñanza Aprendo en Casa en docentes del nivel inicial del distrito de Pampas de Hospital, 2020”; surgió debido a la problemática por la que pasa el mundo por la pandemia producida por la Covid-19, conllevando a que la educación adopte nuevas estrategias apo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63730 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de enseñanza “Aprendo en Casa” Planificación Seguimiento Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación titulada “Estrategia de enseñanza Aprendo en Casa en docentes del nivel inicial del distrito de Pampas de Hospital, 2020”; surgió debido a la problemática por la que pasa el mundo por la pandemia producida por la Covid-19, conllevando a que la educación adopte nuevas estrategias apoyadas en la tecnología, aplicando nuevos recursos educativos. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo: Describir como la estrategia de enseñanza “aprendo en casa” se viene desarrollando en las docentes del nivel inicial del distrito de Pampas de Hospital, 2020. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo - no experimental, de corte trasversal, microsociológico y prospectivo, el instrumento utilizado fue el cuestionario, aplicado a 20 maestras del nivel inicial. Se obtuvo como resultado que el 90% de docentes se sitúan en el nivel destacado, puesto que siempre contextualizan, adecuan las actividades de aprendizaje, acompañan y monitorean las actividades que realizan sus estudiantes y recogen evidencias a partir de las cuales brindan retroalimentación; el 10% de ellas alcanzan un nivel bueno. En conclusión, se muestra que las docentes se ubican con mayor porcentaje en el nivel destacado del uso de la estrategia “aprendo en casa”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).