La inteligencia interpersonal en los niños del nivel inicial.
Descripción del Articulo
De la presente investigación se ha propuesto analizar en sus diversos capítulos lo siguiente: Un estudio documentado en función a la inteligencia intrapersonal y el desarrollo evolutivo histórico de la misma. Se ha planteado la descripción de las diversas inteligencias que caracterizan esta teoría,...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63804 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencias múltiples Inteligencia interpersonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | De la presente investigación se ha propuesto analizar en sus diversos capítulos lo siguiente: Un estudio documentado en función a la inteligencia intrapersonal y el desarrollo evolutivo histórico de la misma. Se ha planteado la descripción de las diversas inteligencias que caracterizan esta teoría, y en función a la inteligencia intrapersonal se plantea la descripción de las características de la inteligencia intrapersonal y con respecto al capítulo III se planteó la descripción de las bondades que ofrece la inteligencia interpersonal en su desarrollo en relación de las concepciones de autores que señalan las principales particularidades de esta inteligencia, y en especial en los beneficios de los niños del nivel inicial. Para el desarrollo del trabajo, se ha hecho una revisión de diferentes fuentes de información de varios autores que hablan sobre el tema tratado, la información servirá de apoyo en el trabajo docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).