Hábitos alimenticios en niños del nivel inicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico se realizó teniendo en cuenta a estudiantes del nivel inicial, con el propósito de comprobar los hábitos alimenticios, obteniendo información que los niños y niñas de este contexto investigado solo consumen alimentos formadores, y alimentos energéticos lo cual carecen...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1943 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Hábitos alimenticios Promoción de la salud Educación General |
Sumario: | El presente trabajo monográfico se realizó teniendo en cuenta a estudiantes del nivel inicial, con el propósito de comprobar los hábitos alimenticios, obteniendo información que los niños y niñas de este contexto investigado solo consumen alimentos formadores, y alimentos energéticos lo cual carecen de los alimentos que son los protectores o reguladores. Es fundamental precisas que en niños y niñas de este nivel su alimentación está basada en comidas chatarras porque la mayoría de los padres trabajan en diferentes sitios lo cual no se dan tiempo de preparar una lonchera saludable para sus hijos. Hacemos una reflexión que los malos hábitos alimenticios repercuten en el rendimiento académico, y nuestros niños y niñas no demostrarán buen rendimiento y también no tendrán un buen crecimiento y desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).