Los medios de comunicación en el comportamiento de los niños.

Descripción del Articulo

El Presente trabajo se desarrolla dentro del campo de la educación, un tema es la comunicación. Es evidente que los medios de comunicación siempre han ejercido una decisiva influencia en el comportamiento de los diferentes grupos sociales. Actualmente tal influencia se torna más negativa que antes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sernaque Juarez., Karina Medaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/614
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de Comunicación
Comportamiento
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Presente trabajo se desarrolla dentro del campo de la educación, un tema es la comunicación. Es evidente que los medios de comunicación siempre han ejercido una decisiva influencia en el comportamiento de los diferentes grupos sociales. Actualmente tal influencia se torna más negativa que antes, por los contenidos de los programas que gozan de mayor sintonía, incidiendo particularmente en el comportamiento de los niños y adolescentes, cuyo pensamiento y conducta personal y grupal son escandalosamente manipulados afectando el proceso educativo y sus implicancias sociales y culturales. Productores televisivos, periodistas, comentaristas que se mueven e interactúan en los diferentes canales de televisión, fundamentalmente, sin olvidar las emisoras radiales, tienen seria responsabilidad en esta problemática. Este trabajo será un aporte importante a los recursos profesionales de los docentes en los puntos desarrollados en el contenido y las conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).