El gateo en el desarrollo cognitivo en niños menores de 2 años

Descripción del Articulo

Además de estimular huesos y músculos, esta actividad fomenta la independencia y la capacidad de la toma de decisiones de un niño. Los bebés, a medida que crecen, comienzan a familiarizarse con su entorno. Pareciera que ‘volaran’, pues el progreso de sus habilidades es cada vez más rápido. Es uno de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Alberca, Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/731
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gateo
Desarrollo
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Además de estimular huesos y músculos, esta actividad fomenta la independencia y la capacidad de la toma de decisiones de un niño. Los bebés, a medida que crecen, comienzan a familiarizarse con su entorno. Pareciera que ‘volaran’, pues el progreso de sus habilidades es cada vez más rápido. Es uno de los momentos más esperados para los padres puesto que ese pequeño ser, que siempre había permanecido sobre la cama, logra levantar su cuerpo para desplazarse de un lugar a otro sin ayuda de alguien mayor de manera torpe al inicio, pero adquiriendo la habilidad con el transcurrir de los días. Esta etapa es el gateo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).