Nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de 5 años de la institución educativa Thalentus School, Zarumilla, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa “Thalentus School”, Zarumilla, Tumbes, 2021”, tuvo por finalidad describir el nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de 5 años de la mencionada Inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pingo García, Mary Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Dimensión sustantiva
Dimensión dialógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa “Thalentus School”, Zarumilla, Tumbes, 2021”, tuvo por finalidad describir el nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de 5 años de la mencionada Institución Educativa. Para llevar a cabo el estudio se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, micro sociológico y prospectivo. Con respecto a la muestra, estuvo conformada por un total de 20 estudiantes de cinco años pertenecientes al nivel inicial de la institución y en cuanto a la técnica e instrumentos de investigación se utilizó a la observación y la ficha de observación, respectivamente. Bajo esa consigna se llevó a cabo la investigación y se obtuvieron los siguientes resultados: En el nivel de pensamiento crítico, el 50% de los estudiantes, se ubicaron en el nivel muy bueno, el 30% en nivel bueno, el 15% en el nivel regular y el 5% con dificultad. En la dimensión sustantiva el 75% de los niños y niñas se ubicó en el nivel muy bueno y el 25% en el nivel bueno; asimismo, en la dimensión dialógica, el 35% de los estudiantes se encontró en el nivel muy bueno, el 15% bueno, el 30% regular y el 20% con dificultad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).