Importancia del canto como estrategia en el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico, titulado: Importancia del canto como estrategia en el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial, tiene como objetivo determinar la importancia del canto en la educación infantil, y las bondades que aporta para la formación integral de los preescolares en la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63993 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canto Estrategia Formación integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo monográfico, titulado: Importancia del canto como estrategia en el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial, tiene como objetivo determinar la importancia del canto en la educación infantil, y las bondades que aporta para la formación integral de los preescolares en las dimensiones psicomotriz, cognitiva y socioemocional. La estrategia se sustenta en la selección de canciones adecuadas al desarrollo biológico y propician la adquisición de conocimientos de manera activa y emotiva en los niños y niñas. El canto infantil, es un recurso didáctico muy útil para las docentes en el aula. Finalmente, las conclusiones son un aporte importante para llevarlo a la práctica por parte de los docentes del nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).