Importancia del canto escolar como estrategia metodológica en la formación integral del alumno del 6to. grado del nivel primaria en la Institución Educativa 7049 CAP FAP José Abelardo Quiñonez G.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la importancia del canto como estrategia metodológica en la formación integral del alumno del 6to. grado del nivel primaria. Las variables identificadas son: el canto como estrategia metodológica (variable independiente) y la formación integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Tamínez, Elba Claudia, Rodríguez Tamínez, Elsa Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150083
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:El canto
Estrategia metodológica
Formación integral del alumno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la importancia del canto como estrategia metodológica en la formación integral del alumno del 6to. grado del nivel primaria. Las variables identificadas son: el canto como estrategia metodológica (variable independiente) y la formación integral del alumno (variable dependiente) y edad, sexo, grado (variables intervinientes). El diseño de la investigación fue no experimental transeccional descriptivo, la población estuvo conformado por 408 estudiantes del 6to. Grado del nivel primaria de la Institución Educativa 7049 CAP FAP JOSÉ ABELARDO QUIÑONEZ G., del distrito de Barranco de la UGEL N° 07 en el año 2008 y la muestra estuvo conformada por 202 estudiantes, calculada mediante la aplicación de la fórmula de Arkin y Kolten, siendo las técnicas de recolección de datos la encuesta y la observación. Esta investigación ha logrado resultados significativos para mejorar la enseñanza aprendizaje y por ende una formación integral de los estudiantes. Finalmente los resultados conseguidos en la presente investigación permiten señalar que el canto como estrategia metodológica se puede aplicar en otras Instituciones educativas a nivel nacional para una buena formación integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).