Plan de negocios para la ampliación del servicio para la Escuela de Canto Bemol & Medio - Servicios Musicales: corrección de problemas en el lenguaje mediante el canto dirigido a aficionados y profesionales
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone la intervención a la escuela de canto Bemol & Medio Servicios Musicales, tratándose de incluir dentro de ella un servicio innovador presencial y personalizado, basado en la técnica vocal, para la corrección de problemas del habla, particularmente: dislalia funcional,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661291 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dislalia funcional Salud vocal Salud integral Técnica vocal Canto integral Escuela de canto Bemol & medio Functional dyslalia Vocal health Integral health Vocal technique Integral singing Singing school http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | El presente trabajo propone la intervención a la escuela de canto Bemol & Medio Servicios Musicales, tratándose de incluir dentro de ella un servicio innovador presencial y personalizado, basado en la técnica vocal, para la corrección de problemas del habla, particularmente: dislalia funcional, con el fin de lograr una buena interpretación, en cuanto a sonoridad, vocalización, postura, transmisión de emociones y desarrollo artístico. En el primer capítulo se verá la justificación del modelo de negocio, que parte de un deseo por salvaguardar la salud vocal de alumnos de la propia escuela, para luego conocer los objetivos a lograr para con el alumno que padece dislalia funcional. En el segundo capítulo, se expondrá el Marco Teórico del proyecto, que contiene fuentes debidamente citadas acerca de la Dislalia Funcional en adultos y el trabajo con ellos; además de conocer los antecedentes de la Escuela Bemol y Medio, su situación actual y reacción frente a la pandemia ocasionada por la COVID-19. El capítulo tercero presentará el Diseño Metodológico del proyecto, que tratará sobre la misión, visión, objetivos, además del análisis del mercado actual, las actividades de marketing y estrategias operativas, así como el cronograma y resultados financieros. Finalmente, se plantearán las conclusiones del mismo, para conocer las limitaciones y prospectivas que hemos identificado a lo largo del trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).