Uso de las tecnologías de la información y comunicación (tics); para el desarrollo de competencias en el área de educación física en el v ciclo de la EBR

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desarrollo de las competencias en el área de educación física en el V ciclo de educación Básica regular” nace de la necesidad dar conocer un poco más sobre el uso de la variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Socola Preciado, Armingol
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2576
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Educación física
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desarrollo de las competencias en el área de educación física en el V ciclo de educación Básica regular” nace de la necesidad dar conocer un poco más sobre el uso de la variable TIC dentro de este campo. Para ello el objetivo general es conocer la importancia del uso de las Tics, para el desarrollo de competencias en el área de educación física en educación primaria. El trabajo académico, es de compilación y el método de investigación es de carácter exploratorio. En la que se ha utilizado como materiales diferentes fuentes bibliográficas, artículos científicos, tesis, etc. Finalmente, se concluye que.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).