Vivencias de los pacientes durante el preoperatorio. servicio cirugía. Hospital Regional II-2 Jose Alfredo Mendoza Olavarria. Tumbes. 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado vivencias de pacientes durante el preoperatorio, en el servicio de cirugía del hospital regional II-2 José Alfredo Mendoza Olavarría Tumbes 2017; es una investigación cualitativa, con enfoque estudio de caso; para su ejecución se planteó la siguiente int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Guzmán, Emérita Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1029
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vivencias
paciente y preoperatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado vivencias de pacientes durante el preoperatorio, en el servicio de cirugía del hospital regional II-2 José Alfredo Mendoza Olavarría Tumbes 2017; es una investigación cualitativa, con enfoque estudio de caso; para su ejecución se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las vivencias que tienen los pacientes durante el preoperatorio?, que permitió orientar la investigación y lograr los objetivos; objetivo general: develar las vivencias de los pacientes durante el preoperatorio en el servicio de cirugía del Hospital Regional II-2 José Alfredo Mendoza Olavarría y como objetivos específicos: Identificar las vivencias positivas y negativas que tiene el paciente durante el preoperatorio en el servicio de cirugía; Analizar las vivencias que tiene el paciente durante el preoperatorio. Se contó con una población de 216 pacientes en preoperatorio obteniendo la muestra por saturación de discursos, conformada por 10 pacientes. La técnica utilizada para recolectar datos fue la entrevista semiestructurada y la observación directa a profundidad, se transcribieron los testimonios sin alterar el contenido, dando lugar a las unidades de significado que permitió construir las siguientes categorías: I. Identificando vivencias positivas en el preoperatorio; II. Identificando vivencias negativas en el preoperatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).