El juego como estrategia de la enseñanza didáctica en el nivel inicial.

Descripción del Articulo

Para los niños, jugar es la actividad que lo abarca todo en su vida: trabajo, entretenimiento, adquisición de experiencias, forma de explorar el mundo que le rodea, etc. Jugando el niño se pone en contacto con las cosas y aprende, inconscientemente, su utilidad y sus cualidades. El tiempo para jugar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Guerrero., Silvana Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/701
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El juego
Estrategia
Enseñanza didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para los niños, jugar es la actividad que lo abarca todo en su vida: trabajo, entretenimiento, adquisición de experiencias, forma de explorar el mundo que le rodea, etc. Jugando el niño se pone en contacto con las cosas y aprende, inconscientemente, su utilidad y sus cualidades. El tiempo para jugar es tiempo para aprender, es por ello que la docente de educación inicial, debe considerar al juego como una estrategia didáctica, donde los estudiantes pueden aprender con vivacidad y sencillez las complejidades de causa y efecto. Es muy importante que vaya conociendo una buena gama de juegos y materiales para enriquecer mejor sus experiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).