Autoestima y estrés académico en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa de Tumbes, 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Autoestima y estrés académico en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa de Tumbes, 2023”, tuvo como objetivo identificar la relación entre ambas variables con la población indicada. Para la parte metodológica se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barcenes Vegas, Jesus Estiwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65525
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estrés académico
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Autoestima y estrés académico en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa de Tumbes, 2023”, tuvo como objetivo identificar la relación entre ambas variables con la población indicada. Para la parte metodológica se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo de estudio básica correlacional – descriptivo de diseño no experimental – trasversal. La muestra estuvo compuesta por un total de 267 estudiantes entre hombre y mujeres de una población de 875, Los instrumentos aplicados fueron el inventario de autoestimade Stanley Coopersmith, (SEI) versión escolar y el Inventario de estrés académico SISCO, los resultados demostraron que existe una correlación estadística de ,185 indicando una correlación positiva moderada, asimismo, existe un nivel de significancia del ,002 los cuales se indica un nivel de confianza de los resultados obtenidos son del 98%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).