Estrategias para desarrollar la inteligencia emocional en los niños de educación inicial.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito describir estrategias para desarrollar la Inteligencia Emocional en los niños de educación inicial. Para lograrlo se realizó una investigación bibliográfica, también se utilizó la búsqueda electrónica, indagándose sobre las características del desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostacero Urbina., Erika Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1375
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Emocional
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito describir estrategias para desarrollar la Inteligencia Emocional en los niños de educación inicial. Para lograrlo se realizó una investigación bibliográfica, también se utilizó la búsqueda electrónica, indagándose sobre las características del desarrollo emocional de los niños de educación inicial y el análisis de las principales técnicas y estrategias que se emplean para lograr este propósito. En base al análisis y reflexión realizada se ha realizado la propuesta de algunas estrategias, considerando los componentes de la inteligencia emocional sistematizadas por Daniel Goleman. La importancia de este estudio radica en la necesidad que existe y en que constituye una propuesta alternativa para docentes de educación inicial, contribuyendo al desarrollo integral de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).