Nutrición y enfermedades crónicas no trasmisibles del adulto mayor que acude al Establecimiento de Salud de Corrales, Tumbes 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objeto el poder determinar el estado nutricional y el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles del adulto mayor. Estudio cuantitativo no experimental, diseño descriptivo simple prospectivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 40 adultos mayor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65125 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición Enfermedad Enfermedades crónicas no trasmisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objeto el poder determinar el estado nutricional y el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles del adulto mayor. Estudio cuantitativo no experimental, diseño descriptivo simple prospectivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 40 adultos mayores del Centro de Salud Corrales. Los resultados muestran que el 675% de los adultos mayores tiene un IMC normal, el 25% delgadez y solo el 7.5% sobrepeso; además el 65% presenta una posible desnutrición sino se trata a tiempo, el 25% está bien nutrido y el 10% padece desnutrición. Además; el 80% de los adultos mayores varones tienen un perímetro abdominal bajo y el 20% alto, en relación a las mujeres el 95% es bajo y solo 2.5% es alto. Los niveles de glucosas son menores a 126 mg/dl en un 60%; a nivel de dislipidemias el 55.0% presenta un colesterol mayor de 200 mg/dl; y niveles de triglicéridos mayores a 200 mg/dl en una 35%. De otro lado; el 40% de los adultos mayores presentan una presión arterial normal, el 35% presión alta, el 15% hipertensión grado I y solo el 10% grado II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).