Intervención de enfermería en Nefroprevención en el Centro de Atención Primaria III "Manuel Manrique Nevado" - José Leonardo Ortiz - Chiclayo, 2013 - 2017
Descripción del Articulo
La enfermedad renal crónica es considerada catastrófica y un problema de salud pública, dado que son las causantes de casi dos tercios del número total de defunciones en las Américas. Estas enfermedades dependen, esencialmente, de factores de riesgo y estilos de vida que pueden ser modificable. (Mar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermedad renal crónica Enfermedades Crónicas No Trasmisibles |
Sumario: | La enfermedad renal crónica es considerada catastrófica y un problema de salud pública, dado que son las causantes de casi dos tercios del número total de defunciones en las Américas. Estas enfermedades dependen, esencialmente, de factores de riesgo y estilos de vida que pueden ser modificable. (Martínez et al, 2009) (1) Las proyecciones realizadas a partir de la información obtenida por el observatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) muestran que para el año 2020, las ECNT constituirán una carga del 60% de las enfermedades y del 70% de las muertes. (Martínez et al, 2009) La carga global de las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT) y entre ellas la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en el siglo XXI se ha visto incrementada en el mundo. Este incremento se ha tornado una dificultad grave en salud pública a nivel mundial. (Martínez et al, 2009)(1) Dado los recursos económicos crecientes que deben dedicarse para la atención de estos pacientes, surge así, como una táctica para detener estar epidemia, la implementación de programas de prevención de la enfermedad renal: Nefroprevención. El rol de Enfermería en la prevención, detección y tratamiento de la ERC, como así también de todos los factores de riesgo cardiovasculares, es cada día más relevante realizando cuidados de enfermería con un abordaje multifactorial y educación sanitaria para lograr una adhesión sostenida a hábitos saludables y un correcto manejo de la ERC. El presente informe de experiencia profesional titulado "INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NEFROPREVENCION" tiene por finalidad describir la intervención de enfermería en la prevención de la salud renal. Asimismo contribuirá a identificar oportunamente el riesgo de enfermar, mejorando así la calidad de vida de los pacientes adultos y adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).