Enfermedades crónicas del adulto mayor y su relación con el estado nutricional en usuarios de farmacia Farmasel.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo establecer si las enfermedades crónicas no transmisibles del adulto mayor tienen relación con la nutrición en usuarios de la Farmacia Farmasel. El estudio es de tipo cuantitativo, correlacional, descriptivo, transversal, no experimental, la muestra lo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Ccente, Nayda Karina, Lujan Gonzalon, Soledad Felicitas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1807
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades crónicas no trasmisibles
Nutrición
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo establecer si las enfermedades crónicas no transmisibles del adulto mayor tienen relación con la nutrición en usuarios de la Farmacia Farmasel. El estudio es de tipo cuantitativo, correlacional, descriptivo, transversal, no experimental, la muestra lo constituyeron 79 usuarios. El resultado determinó que el 60,8% son hombres y el 39,2% mujeres, mayormente entre 65 y 70 años (50,6%). En cuanto al estado nutricional, el 70,9% están en riesgo de desnutrición, la mayoría (64,6%) tiene 2 patologías. En conclusión, el 48,1% tiene un estado nutricional normal, y la dislipidemia y diabetes son las principales enfermedades crónicas, afectando al 64,6% y no se encontró una relación estadística entre las enfermedades crónicas y la nutrición en los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).