La conciencia ambiental a través de biohuertos en educación inicial

Descripción del Articulo

Es necesario despertar esa conciencia en las sociedades ante la realidad ambiental que está degradando el único hogar como el Planeta Tierra, la salud y la calidad de vida de la humanidad por lo que se debe concientizar a los alumnos de las instituciones educativas desde la educación inicial tiene p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mío Valladares, Patricia Giovany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1113
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente
Realidad
Conciencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Es necesario despertar esa conciencia en las sociedades ante la realidad ambiental que está degradando el único hogar como el Planeta Tierra, la salud y la calidad de vida de la humanidad por lo que se debe concientizar a los alumnos de las instituciones educativas desde la educación inicial tiene por objetivo general: desarrollar conciencia ambiental en los alumnos, de educación inicial, con los objetivos específicos: demostrar que la formación ambientalista acerca de su entorno rural y natural, sirve para tomar conciencia sobre las frutas o verdura que posee su localidad, establecer que es indispensable promover la educación ambiental en los alumnos, y Justificar la importancia de los biohuertos en las instituciones educativas para el logro de las experiencias directas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).