Factores individuales, sociales y familiares del embarazo en adolescentes atendidas en el Puesto de Salud Gerardo Gonzales Villegas I-2, Tumbes 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir los factores individuales, sociales y familiares del embarazo en adolescentes, mediante un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, no experimental, cuantitativa. La muestra fue de 54 gestantes adolescentes del Puesto de Salud Gerardo Gonzales Villegas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huertas Aleman, Erika Julissa, Ortega Barreto, Sheyla Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/392
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Adolescencia
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue describir los factores individuales, sociales y familiares del embarazo en adolescentes, mediante un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, no experimental, cuantitativa. La muestra fue de 54 gestantes adolescentes del Puesto de Salud Gerardo Gonzales Villegas- Tumbes, quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, se utilizó un cuestionario validado por juicio de expertos.Los resultadosen el factor individual fueron:el52% de gestantes pertenecen a la adolescencia tardía, el 78% tuvo educación secundaria, 77% tuvo su menarquia entre los 10- 13 años, el 74% se inició sexualmente entre los 14 – 16 años, la razón de inicio sexual fue por amor en un 57%, el 69% no usaron anticonceptivos.Factor social:El 2% de las encuestadas tuvo presión amical para tener relaciones sexuales, el 24% asistía a fiestas sin que se preocupen por ellas, 33% a veces consumía bebidas alcohólicas, 6% consumía drogas, 6% a veces consumía tabaco.Factor familiar, el 69% tenía familia nuclear;50% dependían de ambos padres, 44% tenían familia moderadamente funcional.Se concluye que los factores individuales predominan en el embarazo en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).