Uso de materiales didácticos en la competencia, resuelve problemas de cantidad del área de matemática en los estudiantes del III ciclo de primaria
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene como propósito general, analizar la importancia del uso de los materiales didácticos en la competencia, resuelve problemas de cantidad del área de matemática de los niños del tercer ciclo de primaria. Se enmarca dentro de una investigación monográfica, basada la perspectiv...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2147 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales Aprendizaje Resolución de problemas. Educación General |
Sumario: | El presente estudio, tiene como propósito general, analizar la importancia del uso de los materiales didácticos en la competencia, resuelve problemas de cantidad del área de matemática de los niños del tercer ciclo de primaria. Se enmarca dentro de una investigación monográfica, basada la perspectiva de las competencias y que tiene como cimento la teoría cognitiva, sociocultural, aprendizaje significativo, las teorías de la matemática en el marco del paradigma de la resolución de problemas. Del estudio, se concluye que, el uso materiales educativos en el logro de la competencia, resolución de problemas de cantidad, permite el desarrollo de habilidades como comparaciones, equivalencias, establecer estrategias, representar las relaciones, hacer comparaciones y generar debates sobre la solución prevista para comunicar sus resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).