Complicaciones Clínicas de la episiotomia en puerperas primiparas atendidas en el Hospital Regional Tumbes II – 2, Enero Abril del 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativa –descriptiva simple en el que fueron encuestadas 60 puérperas primíparas atendidas en el Hospital Regional Tumbes II – 2, enero abril del 2018 y a quienes se les realizo la episiotomía. Para ello se utilizó un cuestionario que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/257 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones de la episiotomía puérperas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativa –descriptiva simple en el que fueron encuestadas 60 puérperas primíparas atendidas en el Hospital Regional Tumbes II – 2, enero abril del 2018 y a quienes se les realizo la episiotomía. Para ello se utilizó un cuestionario que permitió identificar las complicaciones clínicas de la episiotomía. Los resultados describen que las complicaciones inmediatas de la episiotomía de las puérperas primíparas del Hospital Regional Tumbes II – 2, son poco frecuentes. En relación a la sensación del dolor el 90% no expreso esa sensación y solo el 10% expreso dolor, así mismo se encontró que el 88.33% no observo signos de flogosis “eliminación de pus”, solo el 11.67 % observó algún proceso inflamatorio, además el 90% no presento fiebre, solo el 10% refirió esta molestia; finalmente el 93.33% no presento sangrado con mal olor, siendo 6.67 % no refirió molestia alguna. Además las complicaciones tardías de la episiotomía de las puérperas primíparas del Hospital Regional Tumbes II – 2, son poco frecuentes. En relación a la dehiscencia el 91.7 % no refiere apertura de la episiorrafia y el 8.3 % no refirió esta complicación, así mismo el 88.33% no refiere dispareunia y el 11.67 % no manifestó esta complicación, finalmente solo las molestias al miccionar con un 85% fue la complicación tardía más relevante. Finalmente, del 100% de puérperas primíparas con episiotomía tuvieron un control de hematocrito y los resultados fueron que el 100% de las puérperas presentaron algún grado de anemia, leve el 63.33%, moderado el 21.65% y severo el 15%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).