Asociación entre las características sociodemográficas y el nivel de Información sobre Episiotomía en Puérperas de Parto Eutócico del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, Abril - Mayo 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente estudio buscó asociar las características sociodemográficas y el nivel de información sobre episiotomía en puérperas de parto eutócico que acuden al Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2016 Materiales y métodos: Se aplicó una ficha de recolección de datos y un cuestion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Carita, Yoisi del Pilar, Becerra Machuca, Susan Helen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5985
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:episiotomía
nivel de información
puérperas
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente estudio buscó asociar las características sociodemográficas y el nivel de información sobre episiotomía en puérperas de parto eutócico que acuden al Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2016 Materiales y métodos: Se aplicó una ficha de recolección de datos y un cuestionario de 20 preguntas previamente validado mediante el alfa de Cronbach a una muestra representativa de 200 puérperas del Hospital Honorio Delgado Espinosa durante los meses de Abril y Mayo del 2016. Los datos recolectados fueron calificados, sistematizados, interpretados y analizados mediante gráficos de barras, tabulaciones simples y de doble entrada y el software SPSS. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y con la prueba Chi cuadrado de Pearson como medida de asociación. Resultados: El 72.0% de las puérperas tuvieron entre 18-28 años, el estado civil fue conviviente en 72%, el nivel de instrucción predominante fue secundaria en 60%, la ocupación fue de amas de casa (49.5%), y el 52.5% de puérperas eran nulíparas. Se encontró que el 50.0% tuvieron un nivel de información deficiente, mientras que el 1.5% tenían un nivel bueno y el 48.5% mostraron un nivel de información regular. Solo se encontró relación estadísticamente significativa con el nivel de instrucción. Conclusión: Se concluye que la mitad de puérperas tuvieron un nivel de información deficiente sobre la episiotomía y este se asoció solo con el nivel de instrucción, por lo que se requiere mejorar las medidas educativas sobre dicho procedimiento del personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).