Danzas autóctonas de la Provincia de Hualgayoc, Bambamarca

Descripción del Articulo

En cada momento marcado por las distintas épocas de nuestra historia, el folclore y las diversas manifestaciones de la vida local se manifiestan de manera única. El propósito de este estudio es identificar y explorar las danzas costumbristas de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca. Utilizando una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Edquén, Willan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65394
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danzas costumbristas
Creencias
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En cada momento marcado por las distintas épocas de nuestra historia, el folclore y las diversas manifestaciones de la vida local se manifiestan de manera única. El propósito de este estudio es identificar y explorar las danzas costumbristas de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca. Utilizando una metodología básica de investigación bibliográfica, etnográfica e histórica, se busca describir cada una de estas expresiones folclóricas, su origen, su significado dentro de la sociedad y cómo han perdurado a lo largo de las generaciones. La recopilación de datos se realizó a través de la recolección de relatos históricos y tradiciones orales, utilizando fuentes primarias y secundarias. El objetivo principal de este trabajo es describir las danzas autóctonas presentes en la provincia. En este contexto, se pretende conceptualizar cada una de estas danzas, identificar sus características distintivas y los personajes que las protagonizan. Además, se busca promover la preservación y difusión de estas danzas en el ámbito educativo, con el fin de enriquecer y fortalecer la identidad cultural de la región. Uno de los hallazgos más significativos revela que muchas de estas danzas costumbristas están estrechamente vinculadas con las creencias y formas de pensamiento de las comunidades locales, especialmente en lo referente a la religión. De hecho, se concluye que todas las danzas autóctonas analizadas tienen raíces religiosas, influenciadas en gran medida por la llegada de la religión católica con los colonizadores españoles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).