La indagación como proceso de enseñanza aprendizaje del área de ciencia y tecnología en infantes de cinco años.

Descripción del Articulo

Las demanda sociales en el mundo cada se van incrementando y nosotros no estamos preparados para enfrentarlas, en tal sentido debemos formar a una nueva generación que se dinamice ante retos ; por lo tanto, motivemos en nuestros infantes el deseo de hacer ciencia a través de la indagación partiendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Llaja, Rosario
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1970
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación
Ciencia y tecnología
Aprendizaje
Educación General
Descripción
Sumario:Las demanda sociales en el mundo cada se van incrementando y nosotros no estamos preparados para enfrentarlas, en tal sentido debemos formar a una nueva generación que se dinamice ante retos ; por lo tanto, motivemos en nuestros infantes el deseo de hacer ciencia a través de la indagación partiendo de explorar su contexto a través del despliegue de sus capacidades, en convivencia con sus pares, guiados por la maestra; es necesario conocer que saben los niños a cerca de lo que les inquieta para facilitar su aprendizaje. Conocer las características de los infantes de cinco años es fundamental para tomar en cuenta las ventajas y desventajas de su nivel evolutivo y poder enseñar ciencia y tecnología centrada en la indagación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).