Neurociencias en educación infantil, un programa de fortalecimiento para el desarrollo de las capacidades
Descripción del Articulo
Se ha centrado en la investigación de los beneficios que brinda la Neuroeducación para potenciar el desarrollo de la conducta y aprendizajes infantiles, mediante técnicas y métodos holísticos que propicien un ambiente natural y de afectos para el enriquecimiento del cerebro infantil y el desarrollo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/501 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neurociencias Plasticidad Cerebro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Se ha centrado en la investigación de los beneficios que brinda la Neuroeducación para potenciar el desarrollo de la conducta y aprendizajes infantiles, mediante técnicas y métodos holísticos que propicien un ambiente natural y de afectos para el enriquecimiento del cerebro infantil y el desarrollo de sus habilidades sociales. Este privilegio corresponde a los primeros educadores, los padres y a los profesores qué en cada día, aprenden y desarrollan junto con los niños la maravillosa experiencia de aprender juntos con una actitud positiva frente a la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).