El uso de los bloques lógicos en los niños y niñas del nivel inicial

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de los bloques lógicos en el desarrollo de nociones de color, forma, tamaño y espesor en los niños y niñas del nivel inicial. Investigaciones realizadas han demostrado la influencia de los bloques lógicos en el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñontol Castrejon, Luz Violeta
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64001
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloques lógicos
Conocimientos matemáticos
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de los bloques lógicos en el desarrollo de nociones de color, forma, tamaño y espesor en los niños y niñas del nivel inicial. Investigaciones realizadas han demostrado la influencia de los bloques lógicos en el desarrollo de conocimientos matemáticos en los niños y niñas del nivel inicial; así como también han mostrado que las matemáticas se aprenden tanto dentro como fuera del aula, siendo muy útiles en el accionar mismo de la vida diaria. En este contexto, la utilización de los bloques lógicos repercute en el proceso de aprendizaje en el área de matemáticas, desarrollando los niños y niñas su pensamiento lógico, permitiendo también la resolución de problemas con lo que se apropian de conceptos matemáticos, lo que contribuye de manera positiva al desarrollo de sus habilidades y competencias en el área lógico matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).