Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ñontol Castrejon, Luz Violeta', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo general de esta tesis fue realizar la caracterización geotécnica para el diseñar la explotación del Proyecto Minero Azod, en los yacimientos Accha y Yanque, en la Región Cusco, durante el año 2019. La población fueron las perforaciones realizadas en 6 meses en el proyecto minero AZOD. La investigación según su propósito fue aplicada, según su profundidad fue explicativa, según la naturaleza de datos fue cuantitativa y según su manipulación de la variable es cuasi experimental. Los instrumentos de investigación fueron la ficha de registro de perforaciones geotécnicas y la ficha de registro de ensayos de Lefranc. La capacidad de carga permisible anticipada de estos suelos oscila entre 1-3 kg/cm2, las relaciones de pendiente de corte variaron de 1H:2V para depósitos cuaternarios a 1H: 3V para rocas sedimentarias o intrusivas, para los depósitos de escoria los f...
2
tesis de grado
RESUMEN Esta tesina titulada “Propuesta de plan de minado para la explotación de la concesión minera no metálica La Expansión Cfvl 2, Bambamarca, Hualgayoc, 2018”, explica que mediante la propuesta del plan de minado de la concesión minera no metálica La Expansión CFVL 2 se logrará optimizar las actividades como perforación, voladura, derribo, carguío y acarreo. Los parámetros geomecanicos son: RQD = 78.66% esto nos indica a partir del número de discontinuidades en un segmento de un metro, que existe en una proporción 3 en 1 respectivamente, indicando que ℷ = 2 y con eso se determinó el RQD, el resultado de este nos indica que la calidad de la roca es BUENA. RMR = 71, este resultado del RMR, nos indica que este tipo es de clase II: Roca BUENA Y ESTABLE, confirmando los resultados del RQD. GSI = 55, este resultado indica la condición de la roca frente a la superficie,...
3
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de los bloques lógicos en el desarrollo de nociones de color, forma, tamaño y espesor en los niños y niñas del nivel inicial. Investigaciones realizadas han demostrado la influencia de los bloques lógicos en el desarrollo de conocimientos matemáticos en los niños y niñas del nivel inicial; así como también han mostrado que las matemáticas se aprenden tanto dentro como fuera del aula, siendo muy útiles en el accionar mismo de la vida diaria. En este contexto, la utilización de los bloques lógicos repercute en el proceso de aprendizaje en el área de matemáticas, desarrollando los niños y niñas su pensamiento lógico, permitiendo también la resolución de problemas con lo que se apropian de conceptos matemáticos, lo que contribuye de manera positiva al desarrollo de sus habilidades y competenc...