Caracterización geotécnica para el diseño de explotación del proyecto minero Azod, en los yacimientos Accha y Yanque, Cusco
Descripción del Articulo
        El objetivo general de esta tesis fue realizar la caracterización geotécnica para el diseñar la explotación del Proyecto Minero Azod, en los yacimientos Accha y Yanque, en la Región Cusco, durante el año 2019. La población fueron las perforaciones realizadas en 6 meses en el proyecto minero AZOD. La...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21536 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21536 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mina- excavaciones Estudios de suelos Minerales Minería subterránea Voladuras de rocas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05  | 
| Sumario: | El objetivo general de esta tesis fue realizar la caracterización geotécnica para el diseñar la explotación del Proyecto Minero Azod, en los yacimientos Accha y Yanque, en la Región Cusco, durante el año 2019. La población fueron las perforaciones realizadas en 6 meses en el proyecto minero AZOD. La investigación según su propósito fue aplicada, según su profundidad fue explicativa, según la naturaleza de datos fue cuantitativa y según su manipulación de la variable es cuasi experimental. Los instrumentos de investigación fueron la ficha de registro de perforaciones geotécnicas y la ficha de registro de ensayos de Lefranc. La capacidad de carga permisible anticipada de estos suelos oscila entre 1-3 kg/cm2, las relaciones de pendiente de corte variaron de 1H:2V para depósitos cuaternarios a 1H: 3V para rocas sedimentarias o intrusivas, para los depósitos de escoria los factores mínimos de seguridad para las condiciones estáticas y pseudostáticas fueron 1,7 y 1,0, respectivamente. Se concluyó que con la caracterización geotécnica se determinó que en los yacimientos del proyecto minero Azod se usará el método de corte y relleno, la porción superior de la extremidad sur se hunde entre 45° y 55° hacia el sur, inclinación a 65° - 85° con profundidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).