Eficacia de la audiencia de conciliación en el proceso laboral Ley 29497, Distrito Judicial Tumbes – 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Eficacia de la audiencia de conciliación en el proceso laboral ley 29497, distrito judicial de tumbes 2018” ha sido desarrollada, en base a la búsqueda de determinar si resulta eficaz la audiencia de conciliación dentro del proceso laboral correspondiente a la NLPT, viendo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2422 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Audiencia Conciliación Eficacia Principios del proceso laboral Proceso judicial Proceso ordinario laboral Participación activa del juez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación titulada “Eficacia de la audiencia de conciliación en el proceso laboral ley 29497, distrito judicial de tumbes 2018” ha sido desarrollada, en base a la búsqueda de determinar si resulta eficaz la audiencia de conciliación dentro del proceso laboral correspondiente a la NLPT, viendo la existencia de dificultades, por diferentes razones que se han intentado indagar en la presente investigación. En base a ello, se ha planteado el siguiente objetivo general: Determinar la eficacia de la audiencia de conciliación en el proceso laboral Ley 29497, distrito judicial de Tumbes 2018. El enfoque de la investigación ha sido el cuantitativo, con un tipo de investigación descriptivo y explicativo, y ha alcanzado un diseño no experimental, en donde se ha considerado a un total de 40 expedientes, representando el 20% del total de expedientes existentes en el Segundo Juzgado Supraprovincial Permanente de Trabajo de Tumbes de la Corte Superior de Justicia de Tumbes. La técnica que ha sido utilizada fue el análisis de las actas de expedientes del proceso laboral del Segundo Juzgado Supraprovincial Permanente de Trabajo de Tumbes de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, durante el periodo de estudio a través de la prueba de Chi Cuadrado. Los resultados de la investigación señalan que, el instituto procesal de la conciliación en el proceso laboral, resulta siendo ineficaz, porque de la población investigada, solo concilió el 17.5%. y no conciliaron 82.5%, en los procesos laborales, en el Segundo Juzgado Supraprovincial Permanente de Trabajo de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, sobre desnaturalización de contrato, el proceso terminó mediante sentencia, sin que se haya producido conciliación en la audiencia de conciliación; los factores que contribuyeron en los casos de conciliación, es la existencia de propuesta del demandado y la existencia de la voluntad entre las partes procesales para conciliar; los factores que contribuyeron en los casos no conciliables, ha sido por no existir voluntad conciliatoria, por falta de propuesta conciliatoria, por inconcurrencia de la parte demandada a la audiencia de conciliación, por carecer el apoderado del demandado de facultades para conciliar e inconcurrencia de ambas partes a la audiencia de Conciliación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).