Percepción sobre la audiencia de conciliación y su repercusión en la carga procesal del Módulo Corporativo Laboral Tumbes, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo; analizar la percepción de la comunidad jurídica sobre la audiencia de conciliación y su repercusión en la carga procesal del Módulo Corporativo Laboral de Tumbes durante el 2020.La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Audiencia de conciliación proceso ordinario laboral proceso abreviado laboral carga procesal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo; analizar la percepción de la comunidad jurídica sobre la audiencia de conciliación y su repercusión en la carga procesal del Módulo Corporativo Laboral de Tumbes durante el 2020.La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptiva- correlacional y explicativa, con una población muestral de 296 miembros de la comunidad jurídica, la técnica empleada fue el cuestionario, usando como instrumento la encuesta y el análisis de los datos a través de la prueba de Tau C de Kendall. Los resultados indican que, la población muestral presenta un gran interés acerca de los criterios tomados en la audiencia de conciliación, esto se debe a que son conscientes que de no cumplirse afectaría la pronta solución laboral y aumentaría la carga procesal. Se concluye que, existe una relación positiva entre las variables de estudio, por lo cual se pueden identificar alternativas de solución en los conflictos laborales y el descongestionamiento de los procesos judiciales, que finalmente alargan el proceso y el trabajador se ve afectado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).