Los estilos de crianza y el rendimiento académico escolar

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada los estilos de crianza y el rendimiento académico escolar, aborda la manera como los padres están formando a sus hijos y como esta formación redunda en su rendimiento académico, conocemos que cada estilo de crianza trae como resultado o consecuencia conductas que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Navarro, Víctor Raúl
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Rendimiento académico
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada los estilos de crianza y el rendimiento académico escolar, aborda la manera como los padres están formando a sus hijos y como esta formación redunda en su rendimiento académico, conocemos que cada estilo de crianza trae como resultado o consecuencia conductas que se manifiestan en la manera como este individuo se desenvuelve en su entorno. Se ha podido observar que muchos estudiantes, presentan problemas que se relacionan con el rendimiento académico, según referencias de docentes se cree que esto puede ser una consecuencia de la relación que existe entre los estilos de crianza y el rendimiento académico, concluimos esto pues los padres de los estudiantes que presentan estos problemas no se encuentran vinculados a un seguimiento constante del desarrollo académico de sus hijos, muchos trabajan, otros no se interesan por los resultados, y tratan de enmendar en algo cuando observan los promedios y estos no son lo que ellos esperaban.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).