Estilos de crianza y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular del distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
La presente investigación, mostró que los estilos de crianza en estudiantes de primer y segundo grado de secundaria de una institución particular del distrito de Chorrillos, en Lima, Perú , guardan relación con el rendimiento académico, es decir pueden repercutir en el rendimiento académico; se tuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación, mostró que los estilos de crianza en estudiantes de primer y segundo grado de secundaria de una institución particular del distrito de Chorrillos, en Lima, Perú , guardan relación con el rendimiento académico, es decir pueden repercutir en el rendimiento académico; se tuvo como propósito determinar si guardan relación ambas variables, en estudiantes de primer y segundo grado de educación secundaria en un colegio particular del distrito de Chorrillos; el cual es diseño no experimental transversal, con un tipo descriptivo – correlacional. Con una población de 335 estudiantes entre ambos grados, donde se administró el instrumento de “Escala de Estilos de Crianza de Steinberg, adaptado por Merino en el 2004” a una muestra de 180 estudiantes. Dando estos resultados: el 47.8% presentan un logro previsto, el 50% un logro en proceso y el 2.2% un logro en inicio en cuanto al rendimiento académico. Respecto a los estilos de crianza, el 27.2% de los padres presenta un estilo permisivos indulgentes, el 25% negligentes, el 16.7% un estilo autoritativo, el 17.8% mixtos y el 13.3% autoritarios. También se encontró una relación estadísticamente significativa entre los estilos de crianza y el rendimiento académico. Finalmente se halló que los estilos de crianza repercuten en 27.8% sobre el rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario en el distrito de Chorrillos. Alcanzando el propósito de la investigación, llegando a la conclusión que si existe una relación entre los estilos de crianza y el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).