La psicomotricidad en los niños de educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es explicar la psicomotricidad en los niños de educación inicial, analizando la importancia de la capacidad sensomotriz, la perceptomotriz e ideomotriz implicadas en el desarrollo de las capacidades humanas mediante el aprendizaje, para el efecto su base es el movimiento del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasapera Aguilar, Pether
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1982
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Niños
Sensomotriz
Educación General
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es explicar la psicomotricidad en los niños de educación inicial, analizando la importancia de la capacidad sensomotriz, la perceptomotriz e ideomotriz implicadas en el desarrollo de las capacidades humanas mediante el aprendizaje, para el efecto su base es el movimiento del cuerpo y el desarrollo psíquico del niño. La psicomotricidad es la acción de la persona donde el cuerpo es fuente del propio conocimiento, al permitir el desarrollo articulado de los sistemas corporales favoreciendo el desarrollo psicosocial, con el fin de la adaptabilidad y la transformación del sistema con el cual se interrelaciona e interactúa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).