Gestión turística regional y su influencia en la reactivación post COVID-19 del destino Playas del Norte, Tumbes, 2020
Descripción del Articulo
El estudio de la actividad turística siempre constituye una iniciativa de investigación para la academia y más aún cuando se trata de fortalezas y oportunidades que brinda la propia naturaleza, el presente estudio pretende identificar cómo se desarrolla la gestión turística regional y cuál es la inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63442 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión turística Reactivación COVID 19 Destino turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio de la actividad turística siempre constituye una iniciativa de investigación para la academia y más aún cuando se trata de fortalezas y oportunidades que brinda la propia naturaleza, el presente estudio pretende identificar cómo se desarrolla la gestión turística regional y cuál es la influencia en la reactivación post COVID-19 del destino Playas del Norte, Tumbes, 2020. Partiendo del análisis de la confirmación de la hipótesis planteada, el estudio concluye que la gestión turística; un 72% indica que Sí influye la gestión turística regional en la reactivación post COVID-19 del destino Playas del Norte, Tumbes, 2020. Del análisis se deduce que Sí; se ha producido un impacto negativo de la pandemia por COVID 19 en el destino Playas del Norte- Tumbes, en un 46%, un 38% indicó un término medio la planificación turística realizada en la región Tumbes, un 31% calificó de buena. Un 41% opina que la gestión turística regional ha influido medianamente en la reactivación post COVID 19 del destino Playas del Norte-Tumbes, 2020, un 21% la califica como baja y un 15% como buena. Un 59% afirma que Sí hubo un impacto medio, causado en la ejecución de proyectos/programas y/o actividades para la oferta de servicios turísticos, año 2020. Un 100% de los encuestados; afirman que el Gobierno Regional debe asignar lo que corresponde a este sector por parte de la ejecución presupuestal asignada a la gestión turística regional. La inversión pública alcanzó los S/ 90,7 millones, inferior en 9,0% en términos reales respecto a similar periodo del año anterior, principalmente por el menor devengado en instalaciones educativas (-79,6%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).