Redes sociales y su incidencia en la reactivacion turistica del destino Puno - 2021

Descripción del Articulo

Las redes sociales y su incidencia en la reactivación turística, toma cada vez importancia. Ambas variables de investigación aún son poco aprovechados, uno por la parte del sector público y el otro por el sector empresarial. El objetivo es analizar las redes sociales en el marco de la reactivación t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alzamora Venegas, Milton Cesar, Supo Quiñonez, Jhon Eward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20862
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Destino
Reactivación
Redes Sociales
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Las redes sociales y su incidencia en la reactivación turística, toma cada vez importancia. Ambas variables de investigación aún son poco aprovechados, uno por la parte del sector público y el otro por el sector empresarial. El objetivo es analizar las redes sociales en el marco de la reactivación turística del destino Puno 2021. Se desarrollo bajo el enfoque de la investigación cuantitativa, con el tipo de estudio descriptivo de corte transversal tomando como muestra a la población y empresarios de Puno, datos que se tomaron en relación a sus actividades turísticas. Los resultados fueron desarrollados en el rescate y la valorización de las redes sociales para la reactivación del turismo en sus factores; económicos, sociales, culturales tecnológicas y ambientales para el proceso de recuperación del turismo a partir de la percepción del turista nacional y población involucrada en el desarrollo del turismo. Las empresas turísticas tienen presencia en las redes sociales para la reactivación turística del destino Puno, sin embargo, en muchos de los casos no actualizan su información tampoco interactúan con sus clientes de manera oportuna. De todo ello los beneficios al usar las redes sociales las empresas normalmente son positivas algunas brechas las hay, pero lo que existe es una gran oportunidad para los empresarios turísticos de hacer crecer sus negocios sacándole provecho de las redes sociales y reactivar para su reposicionamiento frente a la crisis pandémica que sucedió. Es imprescindible destacar que las redes sociales permitirán a las empresas turísticas a ser rentables cuyo resultado es la disminución de gastos de publicidad por ser la más económicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).