Matemática recreativa para los niños de 3 a 5 años Nivel de educación inicial.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta monografía es mostrar una propuesta didáctica de la matemática recreativa desde el análisis de la teoría didáctica en el jardín de infantes. Responde a la naturaleza y a la cosmovisión de los niños. La enseñanza sensorio motora ha tenido gran impacto en la pedagogía especialmente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1321 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego Recreación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta monografía es mostrar una propuesta didáctica de la matemática recreativa desde el análisis de la teoría didáctica en el jardín de infantes. Responde a la naturaleza y a la cosmovisión de los niños. La enseñanza sensorio motora ha tenido gran impacto en la pedagogía especialmente en la enseñanza del preescolar; así como la convergencia de una concepción globalizadora de los temas presentados cíclicamente en reemplazo rotundo de la visión sesgada de la estructura atomizada que presentaba la enseñanza de la matemática. Teniendo en cuenta este hecho se destacan las situaciones didácticas de acción para el trabajo con los niños presentadas en formatos lúdicos pero respondiendo también al proceso de construcción del pensamiento matemático. Las que están asociadas a la importancia del juego como estrategia del área de matemática, la actitud del docente, y las teorías del desarrollo de Piaget y lo aportado por los pedagogos de (ERMEL, 1990) como principal referencia en este trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).