Importancia de los juegos recreativos en los niños y niñas del nivel inicial

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la importancia de los juegos recreativos en los niños y niñas del nivel inicial. Los juegos recreativos son actividades marcadamente lúdicas, las mismas que se practican en tiempo libre ya sea en ambientes que pueden ser cerrados o abie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Sánchez, Miriam Barbarita
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63766
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos recreativos
Actividad lúdica
Deleite
Recreación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la importancia de los juegos recreativos en los niños y niñas del nivel inicial. Los juegos recreativos son actividades marcadamente lúdicas, las mismas que se practican en tiempo libre ya sea en ambientes que pueden ser cerrados o abiertos, teniendo como objetivo principal el deleite, el goce de las personas que lo desarrollan. Participar en ellos significa acceder a sus beneficios que son varios, entre los que tenemos liberarse del estrés y la promoción de la integración entre las personas que lo ponen en práctica. Por lo general los juegos implican competencia, en el caso de los juegos recreativos el nivel de competencia se reduce porque aquí lo más importante es el aspecto recreativo de la actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).