Evaluación del ruido ambiental en la Parroquia El Cambio, Cantón Machala, El Oro, Ecuador

Descripción del Articulo

En razón de la problemática planteada, se determinó que la fuente emisora de ruido ambiental, tráfico vehicular, podría superar el límite máximo permitido y que aquellas personas que habitan cerca lo perciben como ofensivo y molesto, afectando la calidad ambiental del entorno, se procedió a la ejecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Cabrera, Danny Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64212
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectación
Ambiente
Fuentes
Impacto
Niveles
Sonoro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:En razón de la problemática planteada, se determinó que la fuente emisora de ruido ambiental, tráfico vehicular, podría superar el límite máximo permitido y que aquellas personas que habitan cerca lo perciben como ofensivo y molesto, afectando la calidad ambiental del entorno, se procedió a la ejecución del presente ensayo. Para ello, se planteó el objetivo de evaluar el ruido ambiental y la apreciación comunitaria en los sitios de mayor sensibilidad social en la parroquia El Cambio del cantón Machala. La valoración del ruido ambiental se realizó en tres Puntos Críticos de Afectación (PCA) como son el Centro de Salud “El Cambio”, la Escuela de Educación Básica Particular “Nuevo Amanecer” y el Parque Central de la Parroquia “El Cambio” en horario diurno y nocturno para la generación de datos confiables sobre la emisión sonora generada por fuentes móviles de ruido, como el tráfico vehicular, a través del análisis del cumplimiento a la normativa ambiental vigente referente a los niveles de presión sonora permitidos, estos fueron proyectados en un mapa elaborado mediante sistemas de información geográfica; referente a la identificación de la percepción social, se ejecutaron cien encuestas alrededor del área de influencia de los puntos de interés, los datos se tabularon y procesaron mediante el programa Excel de Microsoft.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).