La programación neuro lingüística en el aprendizaje de los estudiantes

Descripción del Articulo

El trabajo se da inicio con una mirada al enfoque y a la historia de la PNL y como esta disciplina permite a los estudiantes desarrollara su proceso cognitivo en su aprendizaje; luego se detallan la aplicabilidad de la PNL, su relación con el funcionamiento del cerebro y un conjunto de técnicas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Chávez, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1362
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación Neurolingüística
Aprendizaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se da inicio con una mirada al enfoque y a la historia de la PNL y como esta disciplina permite a los estudiantes desarrollara su proceso cognitivo en su aprendizaje; luego se detallan la aplicabilidad de la PNL, su relación con el funcionamiento del cerebro y un conjunto de técnicas que permiten el proceso de Enseñanza y Aprendizaje de los estudiantes. La Programación Neuro-lingüística, juega un papel importante en el aprendizaje de los estudiantes interviniendo en el desarrollo de sus procesos cognitivos, para demostrar que el modelo de la PNL puede mejorar el aprendizaje de los estudiantes se debe poner en práctica como herramientas de trabajo en el desarrollo de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).