Desorden atencional asociado a trastorno de déficit de atención con hiperactividad - TDAH en la escuela
Descripción del Articulo
Los problemas de atención tienen causas diversas, sin embargo, es importante distinguir los motivos personales o individuales y los motivos colectivos o de grupo. Los motivos personales o individuales están relacionados con las circunstancias individuales, psicológicas, biogenéticas y orgánicas de c...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención Concentración Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Los problemas de atención tienen causas diversas, sin embargo, es importante distinguir los motivos personales o individuales y los motivos colectivos o de grupo. Los motivos personales o individuales están relacionados con las circunstancias individuales, psicológicas, biogenéticas y orgánicas de cada estudiante y están ligados a sus capacidades emocionales; entre las manifestaciones de este tipo podemos citar la falta de concentración coligada a de déficit de atención con o sin hiperactividad asociada, agotamiento a causa de una inadecuada alimentación, situaciones personales o de estrés, entre otras. En lo referido a causas colectivas, el problema de la falta de atención no se ciñe a unos cuantos estudiantes, sino que se extiende a toda la clase, o un grupo importante de la misma, convirtiéndose en un problema complejo, en donde convergen factores sociales, de comportamiento colectivo e incluso familiares que acaban creando un ambiente negativo en clase, derivando peligrosamente en faltas graves de indisciplina y, en casos extremos, de violencia entre estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).