Desarrollo del perfil lingüístico en infantes con trastorno con déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Descripción del Articulo

En tal sentido, el objetivo del estudio fue explicar el desarrollo del perfil lingüístico en infantes con trastorno con déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Para lo cual se aplicó un estudio de tipo exploratorio, con un método analítico y descriptivo, cuya técnica fue el análisis de contenid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Soto, Fiorela Lizbeth, Lino Portilla, Catherine Marilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5311
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TDAH
perfil lingüístico
lenguaje pragmático
déficit de atención
niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En tal sentido, el objetivo del estudio fue explicar el desarrollo del perfil lingüístico en infantes con trastorno con déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Para lo cual se aplicó un estudio de tipo exploratorio, con un método analítico y descriptivo, cuya técnica fue el análisis de contenido. Al recabar información pertinente y de relevancia científica de las neurociencias se concluyó que las áreas principales en las que se ha demostrado que los niños con TDAH tienen dificultades incluyen una variedad de procesos. Esto se hace como una demostración del objetivo general. Muchos estudios, como se mostró anteriormente, sugieren que los niños con TDAH tienen dificultades con las tareas metafonológicas, como leer pseudopalabras y con el procesamiento fonológico. Los mismos autores implican que el déficit en el control inhibitorio y otras funciones ejecutivas pueden ser la base de estos desafíos; este es un tema central a lo largo de este trabajo e informará la propuesta de investigación que sigue. Sin embargo, las dificultades semánticas no se ven, mientras que las que requieren organización semántica sí. Las sugerencias sobre la conexión entre TDAH, las dificultades del lenguaje y los déficits de la función ejecutiva, como la mala planificación, la memoria a corto plazo o la falta de atención, se revisarán en la próxima investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).