La motivación como estrategia de aprendizaje en los niños
Descripción del Articulo
Una situación prioritaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje, está referido a la motivación, al uso adecuado de estrategias y su articulación con las diferentes metas de aprendizaje. El presente estudio parte de: la conceptualización de la motivación, los tipos, los componentes que intervienen y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1724 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Motivación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Una situación prioritaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje, está referido a la motivación, al uso adecuado de estrategias y su articulación con las diferentes metas de aprendizaje. El presente estudio parte de: la conceptualización de la motivación, los tipos, los componentes que intervienen y las distintas estrategias aplicables a los niños; todo ello fundamentándose en bibliografías básicas y reconocidos autores. Por otro lado se plantea una propuesta de intervención, con algunas estrategias desde la educación musical articulándola con otras áreas, contribuyendo con ello al desarrollo de las competencias básicas. Con esto, se pretende despertar el interés y curiosidad de los niños, para que adquieran un aprendizaje constructivo y significativo, en pos de desarrollo pleno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).